El texto es de la brasileña Lelilah Assumpçáo (traducido y adaptado por María Antonieta Eyras), y muestra la historia de un matrimonio al cabo de cuatro décadas. Lo hace a través de marcadas escenas en las que Renata y Mariano mantienen una relación que comienza a desgastarse.
Profesionales destacados, con dos hijos, han visto transcurrir sus vidas en un clima de aparente armonía hasta que algo empezó a resquebrajarse: el deseo. Él manifiesta que está enamorado de una jovencita y, ese punto de inflexión, es determinante en la ruptura de la relación.
Pero el verdadero amor entre ambos se mantiene en ellos al cabo de las décadas y, aunque muchos acontecimientos los modifiquen, se irán reencontrando y repasarán aspectos de sus realidades en un nuevo presente.

“Intimidad indecente” es una comedia ágil, entretenida, con muchos guiños para el espectador (hay sutiles referencias a otros personajes famosos interpretados por André en la televisión) y sus resultados sin dudas son más que efectivos.
El texto llano y directo, sumado a la simpatía que despiertan los actores en escena, produce una rápida identificación de esta historia en el público siendo que el espectador se entretiene en un vaivén constante y leve entre la sonrisa y la emoción.
Tras una exitosa temporada en Buenos Aires, "Intimidad indecente" sale de gira nacional con producción de Angel Marcet y Pablo Tubio para El Alambre Espectáculos (www.elalambre.com)
La Nación:
“Una comedia ágil, entretenida, protagonizada por dos intérpretes a quienes el público admira notablemente” ... “La relación entre Marta González y Arnaldo André posee una fluidez notable”
Clarín:
“El texto llano y directo, sumado a la simpatía que despiertan los actores en escena, produce una rápida identificación de esta historia en el público”
Tiempo Argentino:
“Marta González y Arnaldo André: Dos figuras que tienen pleno reconocimiento del público”
“La obra da en el blanco con su tono de comedia”